
Hoy se ha estrenado de El Código da Vinci.
En todo el mundo:
CANNES:
"No supera en ningún momento el nivel de un placer culpable. Demasiada culpa, y placer insuficiente", aseguró Kirk Honeycutt, del Hollywood Reporter, quien indicó además que la interpretación de Hanks es "fría, casi acartonada". Lee Marshall, de Screen International, coincide y añade que "hay una completa falta de química entre Hanks y Tautou".De otro lado, Thomas Sotinel del diario francés Le Monde, afirma que la sensación que se produce cuando se ve la película es la de “haberse equivocado de puerta, parece que uno entra a la sala de conferencias de una secta extraña en lugar de haber entrado al cine”.
“Sencillamente aburrió. Ni un sólo aplauso se escuchó en su primera proyección para la prensa especializada en el certamen francés, y a la salida de la función el comentario que más se escuchó fue: "¡Qué aburrida!" Alberto Castillo, El Universal
"Cuando no está pariendo pensamientos ingeniosos, Tom Hanks se pasa la mayor parte del film con aspecto de estar mareado", dice The Times. "Cualquier thriller capaz de soltar la frase 'Tengo que ir a una biblioteca, rápido', tiene gran necesidad de atención médica".La crónica de la premier en Il Messaggero habla de "malestar y silbidos" entre los agobiados periodistas. El Corriere della Sera dice: "Una acogida helada. Ni un aplauso. Algún silbido y una carcajada de mofa". El francés Le Monde hace referencia a la acogida "glacial".Con 2 horas y media de película, es fiel al libro: sermones pelmazos de expertos y persecuciones se van alternando. Cuando al final Tom Hanks le dice a Audrey Tautou “Sophie, ¡eres la última descendiente de Cristo!, por fin "el público de periodistas –hasta ese momento entumecido por el exceso de disquisiciones dementes sobre el Santo Grial - explota en una carcajada liberadora”. Si la anticlerical Natalia Aspesi lo recoge así en La Reppublica, significa que la película es mala de narices.
ESPAÑA:
“La película es un rollo macabeo que dura dos horas y media, y que parece que dura cinco, en la que la supersorpresa final de la muerte se adivina como a la mitad del metraje y en la que el asexual Tom Hanks contagia al espectador su desgana por la chica y por el filme.
Ni el buen arranque ni las espectaculares localizaciones mejoran esta película correosa y pesadita, tan difícil de tragar como fácil de olvidar. Cine para cabras.”
Rafael Portela, 20 minutos
“Son 152 minutos de proyección en los que la película da vueltas y vueltas sobre sí misma, provocando por momentos la sospecha de que pudiera tratarse de una historia interminable.“ Diego Galán, El País
“No acierta ni siquiera en la medida (...) hay demasiado diálogo, y también sobradas explicaciones con una música de fondo que suena atronadoramente.”
La Razón
"Previsible y sí, aburrida: considerablemente aburrida"
Miguito Torreiro, El Pais.
“Brown y Howard parece que se han esfumado por los cerros de Úbeda. Sólo resta saber si Pajares y Esteso -que volverán a la gran pantalla 25 años después- mejorarán con «El Código Aparinci» la versión de Howard y Brown. Definitivamente, «El Código Da Vinci» es una película nihilista. En ella pasa la nada y su circunstancia.”Antonio Astorga, ABC
CRITICA Y PRENSA INTERNACIONAL:
El Coñazo Da Vinci. 149 minutos. Ésta es la duración de El Código Da Vinci, la adaptación cinematográfica del libro de Dan Brown que se ha llevado palos por todos los lados tras inaugurar Cannes 2006. Las críticas al nuevo film de Howard oscilan entre decepcionante (JoBlo) a directamente malo (Dark Horizons). En Metacritic le dan un 50 sobre 100, sin ir más lejos, lo que demuestra que de un libro en el que hay mucho pasatiempo y mucho código pero pocos personajes sólo se puede sacar esto: un monstruo de dos horas y media donde Hanks camina sonámbulo, la química con Tautou brilla por su ausencia y ni siquiera la presencia de Sir Ian McKellen es capaz de animar las cosas". LasHorasPerdidas.com
“No funciona nada en realidad. No tiene suspenso. No es romántica. Desde luego no es divertida. Parece que estás ahí para siempre. Y eres consciente de lo duro que ha trabajado todo el mundo para intentar hacer lógico algo que básicamente quizás no se pueda filmar. Stephen Schaefer, Boston Herald
“Resulta lenta, aburrida y plana: un “peñazo” de 150 minutos de metraje. El director Ron Howard no ha sabido imprimir ritmo ni emoción. [...] El famoso monje Silas [...] parece una nueva versión del siniestro Emperador de La Guerra de las galaxias. [...] El Código da Vinci carece de suspense. “Juana Samanes, Hispanidad.com
“El guión lo explica todo dos veces, deletreando lo importante hasta tres veces, tanto que si nunca has oído hablar de Jesús o Maria Magdalena acabarás sabiéndolo bien”
Jeffrey Anderson, Combustible Celluloid
“Un rompecabezas que se vuelve menos divertido de lo que pensabas cuando las piezas empiezan a encajar”
Carol Cling, Las Vegas Review Journal
“Monótona, sin colorido, y demasiado seria, la película auto-flagela toda la diversión y entretenimiento que tenia el libro de Dan Brown”
David Foucher, Edge Boston
“No suele pasar cuando uno ve una película de Tom Hanks. Pero viendo El Codigo da Vinci, se ve que el actor está mal elegido”
Richard Horgan, Filmstew
“Se toma a si misma tan en serio que no puede ser tomada en serio”
Fred Topel, Can Magazine.
“Habría funcionado mejor como miniserie para la TV”
John Venable, Supercala
“El Código Da Vinci tiene sus momentos buenos, pero otros son imperdonablemente tontos y frecuentemente parece torpemente rodada y ridículamente estúpida”
Mathew Turner, ViewLondon
“Lo que se lee como una montaña rusa se visualiza aquí como una excavadora atascada”
Eric Melin, Scene-Stealers
“Parte thriller de conspiraciones, parte épica religiosa, parte melodrama familiar…Pero no satisface a ningún nivel. Esta decepcionante película frustrará a los lectores del libro y aburrirá a los que no lo han leído debido a una confusa narración.”
Josh Larsen, Sun Publications
“El momento definitivo es cuando Ian Mackellan explica parte de la trama con una laarga presentación en Powerpoint”
Bruce Kirkland, Jam Movies
“Cómo puede una película dar tantas pistas y aún así estar tan perdida?”
Michael Phillips, Chicago Tribune
“Es un thriller que necesita tantas explicaciones, que cuando las da, lo hace de manera interminable, posponiendo una película que nunca llega”
Bruce Newman, Mercury News
“El thriller mas controvertido de los últimos años se convierte en algo tan excitante como ver a tus padres jugar al Sudoku”
Ann Honnada, Washington Post
“La película esta tan nerviosa por no molestar y ofender a nadie, que es difícil divertirse con ella.”
Jami Bernard, New York News
Y ahora, las críticas positivas. Pocas, pero he encontrado alguna:
“La película funciona: te envuelve, tiene intriga y esos momentos interesantes cuando se descubre algo”
Roger Ebert, Chicago Sun-Times
“Cuanto más te haya gustado el libro, más facil será que te guste la película”
Eleanor Ringell, Atlanta Journal-Constitution
“Como Indiana Jones y la Ultima Cruzada, con menos humor y acción pero con ideas más interesantes”
Kevin Laforest, Montreal Film Journal
“A la vez cerebral y dramática, un placer para los que piensan y los que sienten”
Harvey Karten, Compuserve
“Más entretenida y satisfactoria que la novela”
William Arnold, Seattle Post
“Grand Theft Grial”
Gregory Weikauf, Ubercine
Y para finalizar:
"La Búsqueda duraba la mitad y era el doble de divertida"
Vuarnet.-